Los poliedros son las figuras geométricas tridimensionales hermosas que han fascinado a filósofos, a matemáticos y a artistas por milenios. Por medio de la creación de estas figuras podemos aplicar la geometría , las matemáticas y el diseño .
En este blog se muestra como podemos convertir los poliedros en algo funcional para la visa real , mas específicamente con el diseño de empaques.
He aquí unos ejemplos :
Elementos del poliedro:
• Cara: cada uno de los polígonos que lo limitan.
• Arista: línea formada por la intersección de dos caras.
• Vértice: punto de intersección de tres o más artistas.
¿Qué es un Prisma?
Un Prisma son poliedros que tienen:
• dos caras paralelas; que son polígonos y se llaman bases
• el resto de las caras que son paralelogramos y son las caras laterales.
Clases de prismas:
• Prismas regulares: sus bases son polígonos regulares.
• Prismas irregulares: sus bases son polígonos irregulares.
• Prisma recto: cuando las caras laterales son perpendiculares a la base, son cuadrados o rectángulos.
• Prisma oblicuo: las caras laterales no son perpendiculares a las bases, las caras laterales son rombos o romboides.
• Paralelepípedo: es un prisma de seis caras todas ellas paralelogramos.
¿Qué es una Pirámide?
Una Pirámide son poliedros que tienen:
• una cara; que es un polígono y se llama base
• el resto de las caras que son triángulo que se unen en un vértice común y son las caras laterales de la pirámide.
Clases de pirámides:
• Pirámide regular: la base es un polígono regular y las caras laterales triángulos isósceles.
• Pirámide irregular: cuando tiene por base un polígono irregular.
• Pirámide recta: las caras laterales son triángulos isósceles.
• Pirámide oblicua: alguna de las caras laterales no es un triángulo isósceles.
Reseña Diseño de Empaques Embalajes
El diseño de empaques marca la primera impresión de tu producto, establece la diferencia de tú producto frente a los competidores y puede asociar un artículo nuevo con una familia de productos del mismo fabricante. La función principal de ser comunicar; la características de un buen empaque como proteger el producto, ser adaptable, vender o promover el artículo o producto, aumentar la densidad del producto, ayudar al consumidor al momento de la utilización del producto, proporcionar valor reutilizable al usuario, a satisfacer requisitos legales, y a mantener costos del empaque.
Bajo los estándares de normatividad internacional los sistemas de empaque se determinan en tres niveles característicos principales:
Su objetivo primordial es el de proteger el producto, el envase o ambos y ser promotor del artículo dentro del canal de distribución.
EMPAQUE O ENVASE PRIMARIO: Es todo aquel que contiene al producto en su presentación individual o básica dispuesto para la venta de primera mano. A este grupo pertenecen las bolsas plásticas, botellas, sistema tetra-brick, enlatados y frascos entre otros.
EMPAQUE SECUNDARIO: Es un complemento externo que agrupa varias muestras de empaques primarios, su función es resguardarlo en cantidades que simplifiquen su distribución, almacenamiento e inventario. Dentro del segundo nivel se encuentran las cajas de cartón, guacales (crates), canastas, bandejas y cajas agujereadas (lugs), entre otros. Éstas deben contener ordenadamente las unidades, el recipiente debe ajustarse al producto aprovechando sus dimensiones al máximo.
EMPAQUE TERCIARIO DE EMBALAJE O TRANSPORTE: El embalaje se utiliza con el fin de integrar cantidades uniformes del producto, ya dispuesto bajo las normas del empaque secundario. Entre los empaques más utilizados se encuentran las tolvas, guacales alambrados o clavados, tarimas, canastas y contenedores entre otros.
MARCADO Y ROTULADO: El marcado o rotulado de los empaques ayuda a identificar los productos facilitando su manejo y ubicación en el momento de ser monitoreados. Se realiza mediante impresión directa, rótulos adhesivos, stickers o caligrafía manual, en un costado visible del empaque.
Para que se inspiren algunas paginas con empaques creativos:
http://www.creadictos.com/100-disenos-empaques-inspiracion/
http://es.scribd.com/doc/15485718/Importancia-que-desempena-el-diseno-de-empaque
http://www.korthalsaltes.com/es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario